¿Cuál es el futuro de la aviación comercial?

AVION  COMERCIAL
Spread the love

¿Cuál es el futuro de la aviación comercial?

AVION COMERCIAL

Los aviones son la manera más rápida actualmente para moverte de un punto A  al un punto B, por lo que, su uso seguirá siendo crucial en el desarrollo y crecimiento de los países.

Una reforma es necesaria para que la aviación comercial siga funcionando sin afectar al medio ambiente, el cual, se está deteriorando gracias a los combustibles fósiles usados en los vehículos actuales.

Actualmente se plantea el rediseño de los aviones comerciales, creando fuselajes que aprovechen mayormente la fuerza generada por motores de combustión como los de ahora o que puedan usar motores eléctricos, como se plantea en el futuro.

Múltiples investigaciones se están llevando a cabo por lo que actualmente el futuro de los aviones comerciales pinta para ser con motores eléctricos de gran capacidad y bajo impacto  medio ambiental.

Para que esto suceda se necesitan dos cosas importantes: la producción de paneles solares de mayor capacidad y menor precio y la reducción en el costo de las baterías de litio, pues, de acuerdo con las predicciones, se espera que para 2025 las baterías se devalúen en un 70% debido a la masificación de su producción.

Gracias a estos dos sucesos y a la inversión en la investigación, los aviones eléctricos no tardaran mucho en llegar.

Para el año 2025 se estima que los aviones eléctricos lleguen ya a los aires debido a que se necesita abaratar el costo de la tecnología de motores eléctricos, de baterías y de paneles así como el que los aviones actuales entren en decadencia pues su tiempo estimado de vida es de 20 a 30 años, buscando consolidar después de ese periodo la vida de los motores eléctricos.

De acuerdo con expertos, otra opción momentánea, en lo que a los motores eléctricos, los aviones y baterías, son perfeccionados sería el uso de biocombustibles los cuales contaminan hasta en un 85% a comparación de los combustibles usados por aviones actualmente; el gran inconveniente es que necesita adaptar los motores y una producción a gran escala de estos combatibles, cosas que actualmente no se logran.

Seguramente los aviones seguirán cambiando de aquí hasta 2050, puesto que empresas como el gigante de la aviación, Airbus, planean aprovechar la energía solar e incluso el calor de los pasajeros para alimentar otras partes del avión.

El tiempo es largo y las posibilidades infinitas, los aviones seguirán innovando conforme pase el tiempo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *