El cáncer una epidemia letal
El cáncer es una enfermedad en que las células de nuestro organismo se dividen sin control y afecta a muchas personas en todo el mundo y cada año las cifras de personas con cáncer van en aumento.
Algunos profesionales de la salud señalan al cáncer como una epidemia que cada día acaba con la vida de muchas personas.
El cáncer es uno de los más grandes desafíos médicos y es una problemática sumamente compleja de abordar ya que este es de carácter multifactorial.
Fuente de la imagen: http://revoluciontrespuntocero.com/
Pero ¿Qué es lo que está sucediendo?
Como la mayoría sabemos las personas mayores son las más propensas a padecer esta temible enfermedad convirtiéndose este en un factor de riesgo muy importante.
¿Pero porque mueren personas jóvenes de cáncer?
Aunque el cáncer se da más comúnmente en personas mayores, este no es el único factor de riesgo para desarrollar la enfermedad y es que existen muchos factores predisponentes como por ejemplo la obesidad.
Podríamos decir que la obesidad es el segundo factor estrechamente relacionado con el cáncer.
El cáncer crece de una manera espantosa en países como Estados Unidos a causa de diferentes factores como llevar una dieta no saludable, el sedentarismo, y por supuesto la obesidad.
Otro factor de riesgo importante para desarrollar cáncer es el tabaco pero sin embargo la American Society of Clinical Oncology, dio a conocer que la obesidad es un factor de riesgo aún más potente que el propio tabaco.
Pero
¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes?
Los tipos más comunes de cáncer son:
1. Cáncer de cabeza y cuello (producido por los virus HPV 16 y 18)
2. Cáncer gastrointestinal (relacionado con la H.Pilory)
3. Cáncer de piel
Estos son los 3 tipos de cáncer que han ido aumentando de una manera muy acelerada.
Como puedes ver el cáncer ha ido en aumento por varios factores aunque un cierto porcentaje es de etiología incierta.