Estados Unidos busca hacer crecer órganos humanos en cerdos.
La demanda por mejores servicios de salud ha aumentado así como también la demanda de órganos para remplazar los dañados y, o salvar la vida, o alargarla, todo debido al aumento no solo de la población sino también de las enfermedades.
La ciencia y la tecnología han buscado revolucionar la manera en que se tratan las enfermedades, provocando que la medicina sea cada vez de mejor nivel y sofisticación.
Científicos de la Universidad de California se encuentran investigando si es posible cultivar órganos humanos dentro de un animal, en este caso el cerdo debido a la similitud que tiene con el humano.
El método que implementaron para el crecimiento de estos órganos es la modificación genética de embriones de cerdo pues al implantar células madre humana dentro de estos embriones porcino se logró crear un hibrido humano-cerdo el cual fue apodado quimera.
De acuerdo con los investigadores, al nacer estas quimeras tendrían el aspecto de un cerdo común pero contendrían dentro un órgano compuesto por células madre humanas. Todavía no han visto nacer alguno pues debido a la necesidad de estudiar los tejidos se han visto en la necesidad de interrumpir el embarazo a las 28 semanas.
El procedimiento primeramente consiste en usar una técnica para eliminar los códigos genéticos normales que necesita un cerdo para crear su páncreas y a continuación se inyectan células madres, las cuales, remplazaran el proceso de creación del páncreas.
De cumplirse los objetivos de la investigación, los resultados serían increíbles pues se podría cultivar órganos humanos dentro del cerdo lo que supondría tener incubadoras biológicas para satisfacer la creciente demanda de órganos y trasplantes.
Instituciones de protección de animales, de salud y científicas se encuentran no solo asombradas, sino consternadas debido a que este experimento resulta delicado pues no solo se involucra un cerdo y su bienestar como animal sino está en juego la posibilidad de que las células no solo remplacen la función de determinado órgano sino que se puedan salir de control e incluso lleguen al cerebro haciendo que el cerdo desarrolle un cerebro más humano y quién sabe, una posible forma primitiva de conciencia.
Igualmente las enfermedades y las mutaciones juegan un papel importante en estos riesgos, pero, según los investigadores, las investigaciones del cultivo de órganos en cerdos se están llevando con mucha cautela.
fuente de imagen:pixabay