Fotografías hacia el narcisismo.
Las redes sociales surgieron como un medio de comunicación, la unión de personas y el acortamiento de las distancias, como una solución moderna a los problemas que aquejaron a la sociedad desde tiempos inmemorables y como complemento al internet surgido en épocas modernas.
Existen distintas redes sociales con distintas temáticas que van desde compartir un frase, un mensaje, un estado, un video, una fotografía o una fotografía provocativa.
Facebook permite la interacción de personas, el intercambio de temas de interés y las conversaciones entre amigos. Twitter permite compartir un mensaje corto de no más de 140 caracteres. Instagram permite compartir fotografías y videos cortos que no superen los 15 segundos y Snapchat permite el intercambio de fotografías por tiempo limitado.
Siendo las fotografías una base necesaria para el crecimiento de las redes sociales surgió el desarrollo de una nueva manera de fotografiar personas o fotografiarse a si mismo usando la cámara frontal, así nacieron las selfies, una foto de ti…
Una fotografía guarda un recuerdo, presume un momento, inmortaliza un sentimiento… Dos fotografías, tres fotografías, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, doce, catorce, dieciséis, veinte, veinticuatro selfies o fotografías pueden guardar bellos momentos pero también ser señal o causa de algún síndrome o trastorno psicológico digno de captar la atención.
El síndrome de selfies consiste en el acto excesivo de autofotografiarse demasiadas veces al día con el fin de llamar la atención, recolectar Likes o comentarios para fomentar el ego, para reforzar la creencia de uno mismo aumentando el sentido que se tiene y haciéndote más narcisista y superficial en el proceso demostrando en el fondo un vacio profundo y una falta de autoestima.
Tal vez las enfermedades del siglo XXI no sean los virus (SIKA, SIDA), Bacterias (E Coli o la causante de la tuberculosis), tal vez no sean los hongos o los parásitos, tal vez las enfermedades actuales sean los síndromes psicológicos relacionados con el narcisismo, con el ego y la superficialidad causado por unas fotografías, por un botón me gusta, un comentario y un vacio en la personalidad.
Si seguimos basando nuestra vida en cosas banales, superficiales y efímeras nuestras mentes, nuestra personalidad y sociedad jamás saldrá al no tener sustento en algo duradero sino en algo vacio llamado Imagen y belleza.