Mi osito de Peluche
El osito de peluche u osito de felpa es el juguete por excelencia, puede ser nuestro amigo, compañero de travesuras, testigo de injusticias, consejero, confidente e incluso cómplice de robos de dulces; este muñequito esponjoso representa nuestra infancia, inocencia y sueños.
Actualmente puede que sea aun muy cercano, pudiendo ser nuestro compañero del amor o que pase como en la película de TED.
Su origen se remonta a un conflicto entre Luisiana y Mississippi en el año de 1902, al parecer estos dos estado tuvieron diferencias y llego el presidente Theodore Roosevelt a resolver las cosas.
Como entretenimiento los que recibieron al presidente capturaron a un oso ya cansado, herido y mayor, lo ataron a un árbol y le dijeron al presidente que disparara para llevarse una presa fácil, otro trofeo, el se negó lo que provocó que el caricaturista Clifford Berryman inmortalizara esto en un dibujo y lo difundiera nacionalmente.
Este dibujo provoco que el vendedor y fabricante de juguetes Morris Michton creara un juguete cosido muy rudimentario, al que llamaría osito de felpa, colocándole botones en lugar de ojos y exponiéndolo junto a una imagen del dibujo en su tienda.
Llegaron una cantidad inimaginable de clientes, esto provocó que se empezaran a fabricar en serio estos ositos, se les bautizo como Teddy’s bear en honor a Theodore (teddy en diminutivo).
Esto provocó un cambio en su tienda, se fundó la Ideal Toy Company, también provoco un cambio en la sociedad ya que las frágiles muñecas de porcelana empezaron a quedarse en los aparadores y a ser consideradas como antiguas y obsoletas pero que ahora se han vuelto objeto de búsquedas y colecciones sumamente valiosas.
También es símbolo de amor y ternura pues se ha utilizado como regalo común para las parejas de enamorados.
Ya sea como símbolo de la inocencia, pureza, fantasías y sueños de un niño pequeño o como representación del amor existente entre dos personas, el osito de peluche sigue siendo una de las representaciones de ternura por excelencia ya que une la fuerza de la naturaleza, salvaje e indomable, y lo transforma con ternura y armonía volviéndolo un símbolo que representa a la persona inocente, al niño interior.
fuente fotografias: pixabay.com