Los monstruos genéticos creados por Monsanto.

MONSANTO
Spread the love

Genética Monsanto

 

Monsanto es una de las compañía más polémicas y peligrosas que actualmente pueden existir, pues, es bien sabido que trabajan sobre la biotecnología pero con un enfoque que puede traer una seria repercusión a la tierra, pues, desarrollan y manejan códigos genéticos a placer creando plantas y organismos modificados con el propósito de cambiar el planeta para bien pero que en realidad están afectado el medio ambiente, el equilibro natural y la salud humana.

  1. Sacarina:

Creada en 1901 por el fundador de la compañía Monsanto, Francisco Queeny, este endulzante fue originalmente pensado para la Coca Cola, pues existía una necesidad de cambiar el azúcar y generalizar el endulzante. De acuerdo con diversos estudios aplicados a animales y ratas, este monstruo de Monsanto tenía una estrecha relación con el cáncer, específicamente de vejiga.

  1. PCB (Bifenilos Policrolados)

Este elemento refrigerante desarrollado por Monsanto fue ideado para usar en motores, condensadores y transformadores eléctricos, solo que, en el año 1979 fue prohibida su producción debido a que se encontró relación con múltiples casos de cáncer. En 2003 Monsanto pagó 600 millones a los afectados por este químico a cambio de su silencio.

  1. DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano)

Este conocido insecticida fue producido por Monsanto, volviéndolo pionera en la producción de insecticidas. Fue usado intensivamente en el campo y en las casas, pero, tiempo después fue prohibido por encontrarse relación con el cáncer y a pesar de que Monsanto insistía en su seguridad, los numerosos casos de cáncer lo contradecían.

  1. Dioxina

Otra sustancia de carácter pesticida fue producida por Monsanto; la dioxina se volvió un pesticida de uso agrícola y el precursor del temido agente naranja. Fue prohibido después de que se detectara su relación con problemas de reproducción y elevado índice de toxicidad.

  1. Agente naranja

Esta conocida arma química fue la responsable de la muerte o mutilación de 400 mil personas en la Guerra de Vietnam además de provocar deformaciones y problemas congénitos a 500 mil bebés después de su uso. Monsanto conocía su terrible toxicidad y los daños que podía causar a la salud pero a pesar de eso siguió con su producción y venta al ejército de los Estados Unidos durante la guerra de los años 60.

 

Monsanto es catalogado como una empresa siniestra debido a los daños al medio ambiente y a la salud que generan sus investigaciones y sus productos.

Aunque para defenderse también tienen medios, ustedes deciden:

El mundo según Monsanto: De la dioxina a los OGM. Una multinacional que les desea lo mejor

 

Fuente imagen: pixabay

Fuente:green peace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *