Origen del pastel de cumpleaños

tarta de cumpleaños
Spread the love

Felicidades

 

Un cumpleaños es un momento especial en la vida de una persona pues se recuerda con gran cariño, afecto, amor, el aniversario del nacimiento de esta con algún tipo de celebración como por ejemplo una canción, Happy Birthday en Estados Unidos o las mañanitas en México, con alguna fiesta o parrillada, con comida, bebidas (Cervezas, alcohol, ponche) y con algún postre como por ejemplo un Pie, tarta, pastel o torta.tarta de cumpleaños II

 

Su nacimiento

El origen de las fiestas de cumpleaños se remonta al 3000 A.C. donde los antiguos egipcios las celebraban a los monarcas de género masculino y en ella participaban hombres y mujeres libres, sirvientes e incluso esclavos, todo era una gran fiesta en el territorio gobernado.

Tiempo después los griegos adoptaron esta tradición pero le agregaron algo, no precisamente alcohol pues este ya era consumido en forma de vino diariamente, agregaron un pastel o torta en forma redonda ya que esta representaba a la diosa Artemisa, diosa de la luna, además algunos historiadores afirman que se les colocaban velas ya que estas simulaban la luz lunar y su humo el modo en que los deseos y oraciones viajaban al cielo.

Los romanos tampoco se quedaron atrás, ellos usaban el pastel en tres fiestas distintas, en las fiestas celebradas a  amigos y familiares, aniversarios de fundaciones de templos y ciudades y en el cumpleaños del emperador; cuando alguien cumplía 50 años se preparaba un pastel especial hecho de harina de trigo, queso rallado, miel y aceite de oliva lo que le daba un sabor peculiar.

Poco a poco, gracias a las tecnologías, empezaron a evolucionar los pasteles. Por ejemplo en la Inglaterra del siglo XVII se incorporaban objetos como monedas y dedales.

Después, en el siglo XIX se presentó el pastel o torta formal gracias a la producción industrializada de las fábricas y los avances tecnológicos comenzándose a usar harina blanca refinada y polvo para hornear.

Con el paso del tiempo llegaron tiempos modernos donde se empezaron a diseñar pasteles a partir de fotografías o dibujos además de que se incorporaron efectos más visuales y estéticos aunados a los nuevos sabores y colores.

La tecnología permitió procesar algunos ingredientes y volverlos sustancias saborizantes llegando a los más extraños como por ejemplo: Jamón, Palta, Mayonesa y oro comestible; además de figuras sorprendentes como robots, guitarras y pianos con efectos como los utilizados con fuegos artificiales y motores pequeños.

 

fuente de imagen pixabay

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *