¿Un genio de ajedrez sobre natural?

ajedrez
Spread the love

Ajedrez Juego de Estrategas

 

En los años 1700, específicamente entre los años 1770 a 1790, en el viejo continente europeo existió una maquina sobrenatural, con inteligencia artificial superior a la imaginada en la época, una capacidad de análisis sorpréndete y un tiempo de reacción maravilloso durante partidas de ajedrez.

Conocida como el turco, esta máquina medía 1.20 metros por 60 centímetros por 90 más.  Hecha en maderas importadas de gran resistencia, poseía un maniquí con sistema autómata el cual estaba caracterizado de turco, con su vestimenta y turbante clásico el cual simulaba ser el jugador de ajedrez contra el cual se competía.

Al abrirse las puertas la maquina misteriosa mostraba un sistema cuidadosamente diseñado como un reloj, con engranajes y otras piezas mecánicas, la cual hacía que el muñeco turco moviese manos y brazos para ejecutar un movimiento dándole capacidad  para competir contra el mejor ajedrecista.

Esta máquina tenía una gran dama de resolver problemas difíciles como por ejemplo el problema del caballo el cual plantea el reto de que la pieza en forma de caballo  (el cual se mueve en forma de L recorriendo 3 casillas en la sección más larga y una casilla en la más corta) tenía que recorrer todas las casillas del tablero (64 En total) con tan solo 63 movimientos haciéndolo caminar por todo el tablero, pisando cuadriculas blancas y negras.

ajedrez 2

Wolfgang Von Kempelen  fue su creador, el autor y mago detrás de esta gran máquina la cual en un inicio fue expuesta en la corte de la emperatriz María Teresa en los años 1770 en Austria teniendo varias giras por Europa siendo la principal la que lo llevó a Paris, Francia donde realizó una partida contra el político, científico, inventor y padre fundador de Estados Unidos, Benjamín Franklin al cual derrotó con hábiles movimientos… Otra partida relevante en la historia de “El turco” fue la que sostuvo con el gran genio militar y gobernante francés Napoleón Bonaparte también en Paris ya que la maquina era la moda en esa época.

Durante lo que pintaba ser una partida brillante y difícil tanto para la maquina como para el gobernante, provocando estrés… el asunto se complicaba cada vez más y más haciendo que Napoleón realizara un movimiento ilegal provocando que el turco se molestase y tirara todas las piezas con un golpe de furia.

Después de años de realizar partidas brillantes, ser vendido, haber visitado muchos países en varios continentes y haber sido destruido en un incendio… en el año de 1854 un libro reveló el truco el cual consistía en introducir en la maquina (la cual tenía los mecanismos de adorno) a un experto ajedrecista quien controlaba y pensaba los movimientos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *